ALERTA En Internet cada día se hacen más populares los blogs para descargar música. Ya que esta bitácora está inscrita en el ramo de Periodismo Multimedia de la universidad no puedo hacer más que vilipendiar esta horrible práctica que permite que la gente que no tiene plata para comprar discos de diez mil pesos los descargue gratis violando los siempre sagrados derechos de autor.
Para que tengan conciencia de esta cruda realidad les dejo unas direcciones donde se lleva a cabo este ilícito y que casualmente su línea musical coincide con mis gustos.Acá se pueden descargar mp3 sueltos. Están inscritos en un contexto de información general del panorama musical.
Can you see the sunset from the southside?
Ear Farm
Y acá se ejecuta la aberración de poner a disponibilidad pública discos completos.
R Indie
Stay Free
domingo, 7 de octubre de 2007
¡Para que no lo hagan!
sábado, 22 de septiembre de 2007
Tazatriste, HTMLandia
Cuesta encontrar diseños web innovadores. No es innovador una foto chora o una animación en flash chistosita o linda. Últimamente todos los sitios son lateramente parecidos: o son como blog o son esos flasheados con beeps. Y si se trata de intentos de renovación lo que hacen es aplicarle más y más flash.
Yo hace poco redescubrí la potencialidad de pintar con lápiz a palo, de esos Faber Castell y es que en lo más antiguo o no tan "in" hay harto por estrujar aunque uno crea que no. Y el olvidado HTML en Tazatriste está presente de un modo sorprendente para los tiempos blingblineros que corren.
Tazatriste funciona con un sistema de pizarritas, es una comunidad en que cada uno tiene su propia pizarra que es precisamente eso: un espacio en blanco donde uno ejecuta lo que quiera, como un cuaderno de croquis de esos de tapa verde oscuro. Estas pizarras no tienen un orden, si quieres le das el orden y si quieres lo desordenas. Puedes incluso desordenar la pizarra de cualquier usuario. Todo esto obedeciendo a un noble e inteligente fundamento de las libertades en Internet. ¡Chemimare si estos cabros son fantásticos!
En Tazatriste, como en un cuaderno para rayar podemos encontrar de todo: tienen una radio, videos, un foro, sus publicaciones, lindos dibujos, un cancionero... es de no acabar la bacanidad.
En conclusión Tazatriste te hace mirar con otros ojos el HTML, el de ellos sí que es verdadero diseño, no las copias picantes que usamos todos cuando queremos hacernos espacio en Internet (léase blogs). Este es un sitio inspirador hasta en su construcción digital. Qué gusto.
martes, 11 de septiembre de 2007
Twitter, la plataforma más sicópata
Qué decir del feo fotolog, todos tienen uno, el flickr también tiene miles de adeptos chilenos y lo mismo pasa con Blogger. Una plataforma más incipiente es Twitter, sistema en el que cada usuario va actualizando según lo que le pasa en el día, es decir, en un momento puedes ver algo como "estoy almorzando" y quince minutos un "me fui de viaje".Todo en no más de 140 caracteres.
En un principio todo esto parece demasiado enfermizo, de hecho sitios como Twittervision ponen ante nuestros ojos la evidencia de la locura. Pero finalmente es fácil acostumbrarse y cuando te empiezas a hacer twitteramigos se pone entretenido.
Entre los contras de Twitter podríamos hallar que no tiene muchas posibilidades de diseñar tu página, también la falta de instrucciones claras lo que te hace descubrir las potencialidades de tu sitio ya cuando ha pasado tiempo y quizás otra es la carencia de un sistema más funcional que te informe de los mensajes directos, las respuestas y las actualizaciones, así en estilo de lector de feeds.
Por otro lado me gusta de Twitter la posibilidad de integrarlo a tu teléfono celular, todas las funciones se pueden realizar desde ahí. Se pueden incluir tus actualizaciones a tu sitio web mediante un recuadro en html. También me gusta el uso que le han dado medios de comunicación como la radio Cooperativa o La Tercera que actualizan las noticias constantemente. Esto mismo hacen sitios más pequeños como 192, Porlaputa, Indie y la gloriosa Eldominio.cl. Además te encuentras con gratas sorpresas como los twitters de Yoda, el Viejo Pascuero, de Sebastián Piñera o de Indiana Jones. Un gusto.
Concluyendo, se podría decir que el Twitter es una de las herramientas pioneras en pos de una Internet absolutamente interactiva y de plena información. La gente se va a resistir pero así como yo, caerán en cualquier momento.
domingo, 2 de septiembre de 2007
Algo Cambió
Ya que este blog es el de las cosas computacionales no puedo dejar de mencionar un importante cambio que me ha acontecido. Hasta mediados de la semana recién pasada yo era la orgullosa dueña de un monitor Viewsonic de 21 pulgadas de las G8 Series, era verdaderamente grande, parecía una tele, lo que hacía que ocupara una cantidad enorme de espacio y claramente era muy pesado. De todos modos yo lo amé porque con él abrí los ojos, ojos que el monitor Daewoo típico de cibercafé pobre me tenía cerrados. Con mi Viewsonic que en un principio miré a huevo descubrí que el logo de Soulseek era un ave y no una figura abstracta súper loca, lo mismo con el .ico de Tazatriste. También me fijé en las miles de pifias que tenían varias de las imágenes que había realizado.
Sigue leyendo
Pero lo que más amaba de mi antiguo monitor era su resolución de 1600 por 1200, en serio me da pena recordarla. Sin duda la mejor experiencia que haya tenido con monitor alguno, las páginas web se veían fabulosas, me enorgullecía tanto de Eldominio o de mis blogs, las búsquedas en Google no me hacían arrastrar hasta el cansancio el scroll, para qué decir la búsqueda de imágenes donde se aparecían todas ampliamente. Con los programas era otra maravilla, editar video, imágenes o usar Anime Studio me resultaba cómodo, tenía todo el espacio que pudiera querer. También mi Winamp quedaba en un lugar privilegiado sin lucir estrecho con todas las extensiones que le pongo. Y cómo olvidar tantas películas que vi en mi viejo Viewsonic, filmes que me hicieron apreciar por primera vez en mi vida el formato .avi.
Mi monitor costó 15 lucas reacondicionado, fue una ganga y por lo mismo era inevitable que llegaría el momento en que tendría que partir. El pasado miércoles sería la última vez que lo vería con vida, menos mal no estaba sola y pude compartir mi pena. Con mi querido Franco bajábamos Charlie Feathers cuando la pantalla comenzó a parpadear, sonó extraño y ante nuestros ojos se apagó para nunca más volver.
Fueron tres días de luto.
Y hoy domingo 2 de septiembre llegó el reemplazo. Un reemplazo henchido de modernidad y sofisticación. Mi padre me trajo un monitor LCD Flatron LG de 17 pulgadas. Ante estos monitores uno sólo se derrite, tienen una calidad de imagen excelente, un contraste de 2000 a 1 , lejos de los 700 a 1 que tenía mi antiguo monitor. Claro que esa resolución de 1600 por 1200 se fue con el Viewsonic, con éste sólo puedo acceder a 1280 por 1024. Cuánto lamento no haber llenado carpetas y carpetas con los bellos screenshots que podía sacar. Me está costando acostumbrarme a eso porque es lo que más me duele pero creo que lo superaré, las ventajas del ahorro de espacio y la calidad de la imagen bastan para que mi experiencia frente a mi amado computador sea tan linda como siempre.
domingo, 26 de agosto de 2007
Blogger Beta
Hacer el blog para el ramo de Alejandro Morales será la excusa perfecta para esto que siempre he querido hacer: mostrar todas las ñoñerías que me gustan y que con casi nadie puedo compartir.
Este es el primer blogspot que hago a la manera beta y la verdad es que a pesar de todas las aprehensiones que llenan los foros de Internet, la verdad es que me ha gustado mucho, es lo más fácil y práctico de la vida esa forma de organizar los módulos del blog. Con una plantilla tradicional por extrañas y desconocidas razones, para mí siempre se presentaban problemas sin apartente solución que hacían que uno se pasara horas probando arreglarlos por tincada, igual una plantilla de artilugios te puede dar resultados satisfactorios, mi otro blogspot es así y la verdad es que me gusta harto.
Claro que para lograr algo decente en este nuevo sistema me parece indispensable saber algo de HTML, porque no es llegar y editar con Dreamweaver como se hacía antes, en este caso he resuelto gracias a mis escuálidos conocimientos temas como insertarle una imagen de fondo chora y arreglarle los CSS porque originalmente los links se veían fatales, onda subrayados con azul y esas ondas, o la misma plantilla que era nada que ver: con publicidad y un marco verde duende que me costó sacar.
Y es que tampoco se trata de CSS como uno los conoce, es algo raro, las características de estilo están agrupadas en un párrafo que se llama variables y que tiene como 6 líneas. Y por otro lado si quieren hacer como yo y poner una plantilla diseñada por ustedes mismos varios de los cambios de estilo se tienen que hacer directo en el HTML y no en los menús de diseño que incluye blogspot.
Concluyendo debo decir que siendo minoría -como casi siempre- apruebo completamente el nuevo formato de blogspot, a mí me ha facilitado mucho las cosas y creo que constituye una posibilidad de tener más libertad y creatividad en términos se diseño para la gente que no sabe manejarse en la construcción de un blog. Ya no están condenados a tener estáticas esas plantillas horribles que trae por defecto Blogger, como esa de los círculos, la rosado con fuccia o la peor, la que es como papiro.
Bueno, dudo que esta opinión le interese a mis amigos pero es que no tengo con quién hablar de esto así que sólo confíen en mí y pónganse contentos al usar y explotar un blogspot.